Russell, Bertrand (Arthur William), 3er Conde Russell

Russell, Bertrand (Arthur William), 3er Conde Russell
Russell, Bertrand (Arthur William), 3er Conde Russell
(18 may. 1872, Trelleck, Monmouthshire, Inglaterra–2 feb. 1970, cerca de Penrhyndeudraeth, Merioneth, Gales).

Filósofo y lógico británico. Es conocido sobre todo por su trabajo en lógica matemática y su defensa de diversas causas sociales y políticas, especialmente el pacifismo y el desarme nuclear. Nacido en el seno de la nobleza británica, era nieto del conde John Russell, quien fue dos veces primer ministro de Gran Bretaña a mediados del s. XIX. Estudió matemática y filosofía en la Universidad de Cambridge, donde estuvo bajo la influencia del filósofo idealista J.M.E. McTaggart, aunque pronto rechazó el idealismo en favor de un realismo platónico extremo. En uno de sus primeros artículos, "On Denoting ["Sobre la denotación] (1905), resolvió un famoso problema de la filosofía del lenguaje al mostrar de qué manera frases como "El actual rey de Francia, no tienen referentes y funcionan lógicamente como enunciados generales más que como nombres propios. Russell consideró posteriormente este descubrimiento, que llegó a conocerse como la "teoría de las descripciones, su contribución más importante a la filosofía. En Los principios de la matemática (1903) y en su trascendental obra Principia Mathematica (3 vol., 1910–13), el que escribió con Alfred North Whitehead, trató de demostrar que toda la matemática deriva de la lógica. Debido a su posición pacifista durante la primera guerra mundial perdió su cargo de profesor en Cambridge y después fue encarcelado (abandonaría el pacifismo en 1939 frente a la agresión nazi). La doctrina metafísica más desarrollada de Russell, el atomismo lógico, influyó poderosamente en la escuela del positivismo lógico. Sus obras filosóficas posteriores comprenden: Análisis del espíritu (1921), Análisis de la materia (1927), y El conocimiento humano: su alcance y sus limitaciones (1948). Su libro Historia de la filosofía occidental (1945), que escribió para un público popular, llegó a ser un éxito de ventas y fue durante muchos años su fuente principal de ingresos. Entre sus numerosos libros sobre asuntos sociales y políticos están: Roads to Freedom [Caminos hacia la libertad] (1918); Teoría y práctica del bolchevismo (1920), crítica mordaz del comunismo soviético; On Education [Sobre la educación] (1926); y Matrimonio y moral (1929). A causa en parte de las controversiales opiniones que formuló en sus últimas obras, se le impidió aceptar un cargo de profesor en el City College de Nueva York en 1940. Después de la segunda guerra mundial se convirtió en líder de la campaña mundial por el desarme nuclear, fue el primer presidente de las conferencias de Pugwash sobre armas nucleares y seguridad mundial y de la Campaña para el Desarme Nuclear. En 1961, a la edad de 89 años, fue encarcelado por segunda vez por incitar a la desobediencia civil. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1950.

Bertrand Russell, 1960.
By courtesy of the British Broadcasting Corporation, London

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Bertrand Russell — Saltar a navegación, búsqueda Bertrand Arthur William Russell, 3er Conde de Russell Russell en 1907 Filosofía Occidental Filosofí …   Wikipedia Español

  • Spain — /spayn/, n. a kingdom in SW Europe. Including the Balearic and Canary islands, 39,244,195; 194,988 sq. mi. (505,019 sq. km). Cap.: Madrid. Spanish, España. * * * Spain Introduction Spain Background: Spain s powerful world empire of the 16th and… …   Universalium

  • Anexo:Filósofos (R-Z) — Se está realizando una consulta de borrado para decidir qué hacer con este anexo. Puedes editarlo, pero no quites este mensaje. Los pasos del proceso de borrado se describen aquí. Si quieres participar en la argumentación, consulta los argumentos …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”